lunes, 30 de agosto de 2010

Odio la vuelta al trabajo


Y es que llevo más de dos semanas trabajando, y no me acostumbro. Sin embargo a los pocos días de vacaciones ya estaba acostumbrado... ¿Querrá decirme algo mi cuerpo?

Encima leo en el periódico que los expertos recomiendan que una semana antes de volver al trabajo te vayas adecuando. Pero claro, si de dos semanas de vacaciones, gastas una para adecuarte, apaga y vámonos.
Las vacaciones deberían de constar de un periodo vacacional (sobre todo cuando pasas 12 de los 16 días fuera de casa).

Porque aunque los días de vacaciones deberían ser para descansar y volver a la rutina con más fuerza, lo cierto es que no es así, y acabas teniendo una agenda más apretada que la del día a día.

Si partimos de ahí, parece lógico pensar que deberíamos desear acabar las vacaciones y poder descansar EN la rutina del día a día (menos mal que intento no pensar).

Sin embargo estamos agotados por el ajetreo vacacional y depresivos por haber tenido el caramelo de la libertad, para quitarnoslo de golpe y volver a encerrarnos en la prisión de nuestra vida.

Porque al final las vacaciones se convierten en permisos que te dan en la mencionada prisión, para poder gozar de la libertad.

Y de nuevo pienso. ¿No sería mejor no tener vacaciones y, como en el mito de la caberna, vivir en la ignorancia?

Lo dicho, mejor no pensar, porque en cualquier caso, ya es tarde para todo eso.

Sr. Odio :^P

jueves, 12 de agosto de 2010

Odio los padres que dejan la educación de sus hijos a terceras personas, y después se quejan de que están mal educados.



¡Wow! Un título bastante explícito.

Pero es que es indignante que aun sin ocuparse de educar a sus hijos, desacrediten a quienes si lo hacen. Y convierten el entorno del niño en un burbuja, que como toda burbuja, algún día estalla.

Claro, si desde pequeños tienen todo lo que quieren, y hacen todo lo que quieren, es normal que se acostumbren a esto. El niño no es malo. El niño no ha recibido una educación.

Y aunque los padres se victimicen cuando la situación se les escapa de las manos. Los padres no son víctimas si no culpables de la reacción correspondiente a no poder proporcionar al niño el capricho de turno.

La principal víctima es sin duda la criatura, que cuando tenga que moverse por el mundo sin el amparo de sus padres, va a vivir en una eterna insatisfacción y frustración.

Lo mejor es cuando se preguntan. ¿Como puede ser así, si ha tenido todo lo que ha querido? Parece un chiste que no se den cuenta que es precisamente eso la causa de su comportamiento.

Bueno, aunque si miramos un poco mas al fondo encontramos familias en que los dos cónyuges trabajan, y no tienen tiempo de estar con el niño. ¿Entonces cual es la solución? Pues no lo se. Lo que si se es que el cariño de un niño no se gana con caprichos, que no dejan de ser "pan para hoy y hambre para mañana".

Porque el niño necesita ser feliz, estar triste, sentirse orgulloso, frustrarse, compartir victorias y derrotas, para formarse como persona.

Y para terminar, les voy a contar un secreto a todos los padres del mundo.

Vuestro hijo no es perfecto, y necesita ser educado.
Sr. Odio :^P

sábado, 17 de julio de 2010

Odio la canción del verano.


Si, lo pongo en singular porque al final siempre es la misma canción.

Y es que I'm a Barby girl que quiero bailar... toda la noche... la boooooooomba como los gorilas, colgado en tus manos, and replay, eso si, la barbacoa o el chiringuito que no falte.

Y es que todos los años nos asedian en radio, bares, discotecas pub's con las mismas canciones que, con un poco de suerte, acabas escuchando menos de 4 veces cada noche que sales de fiesta o a tomar algo con los amigos.

Por si fuera poco, durante el día, en la radio las repiten también, por si se te olvida la extensa, profunda y compleja letra que tienen y no puedes cantarla por la noche en el local de turno.

Si, hablo de esas canciones que cuando las escuchas un año después piensas “¿En serio yo he bailado esto?” Y si amigos, el alcohol hace estragos esas calurosas noches de verano, en que te ponen uno de estos “temazos” y lo gozas y lo cantas y lo bailas asereje...

Pero este odio visceral tiene un origen. Y fue ese magnifico inicio de siglo con la bomba. Fue un verano infernal, al que todos nos tuvimos que enfrentar con un movimiento sensual...

Ante la imposibilidad de vivir ajeno al bombardeo mediático, decidí dejar de escuchar las radio formulas, para buscar alternativas. Y así formar un gusto musical particular, mi gusto musical, y no el gusto musical que quieren que tenga.

De todas formas, tampoco es un caso aislado este de la música. Supongo que es mas fácil intentar que a todos nos guste lo mismo, que preocuparse por saber que le gusta a cada uno, e intentar crear un producto.

Por que al final eso hacen las multinacionales de la industria musical, crear un producto que nos meten hasta en la sopa para que nos guste si o si, independientemente de su calidad.

¿Cuando la música dejara de ser un producto, para volver a ser arte?

Pd: Waka Waka

Sr. Odio :^P

martes, 22 de junio de 2010

Odio cuando alguien se ofende porque le haces algo, que ha hecho previamente.


Bueno, ya se que el título es un poco largo, pero es complicado acortarlo :)

Es tan fácil ofenderse cuando alguien no hace lo que esperamos que haga, pero hay que pensar que el resto de personas tiene sus propios razonamientos, que les llevan a actuar de una manera o de otra, y que tienen su propia coherencia.

Y es que esta claro que todos tenemos una doble vara de medir, mejor o peor calibrada, cuando se trata de juzgar lo que hacemos nosotros y lo que hacen los demás.

Pero el problemas no es esa doble vara en si. El problema viene cuando magnificas los errores cuando los hacen los demás (A pesar de cometerlos)

Es evidente que todos nos equivocamos, pero no acostumbramos a darnos cuenta, o si nos damos cuenta, siempre es menos importante que si lo hace otro.

Seguro que os suena la frase “!Hombre! No es lo mismo”. Y me pregunto porque estamos tan convencidos de que nuestros actos no son tan graves como los que hacen otras personas. Entonces es bueno pensar en situaciones en que terceras personas se han visto en una discusión similar. Y es que en nuestra mente, intentamos ser consecuentes con nuestros actos, y estamos convencidos de que nuestra justificación es suficiente. Sin embargo, las justificaciones de los demás siempre parecen vagas o interesadas.

¿Cuando aprenderemos a ser más comprensivos y autocríticos?
Sr. Odio :^P

martes, 25 de mayo de 2010

Odio a los políticos 2/∞

Bueno, esta vez, por ser un poco mas concretos, odio la vergüenza ajena que me provocan sus actuaciones.

Y es que he visto clases de niños de párvulos con más educación y más saber estar que esta panda que nos gobierna (Y la otra panda que quiere gobernarnos). Que aquí no se escapa ni el Tato, como dirían algunos...

Empezamos por el principio. Hoy (25/V/2010), como no hay problemas en España que solucionar, el portavoz del PP en la Cámara Alta, Pío García Escudero, reclama elecciones anticipadas a Zapatero.

Zapatero dando la relevancia a la santa tontería que se le ha ocurrido al PP, se digna a contestar, con tanta prepotencia que dice que el PP ya perdió los comicios en 2004 y 2008 y que volverá a hacerlo en las próximas elecciones.

Tras esto, viene la GRAN vergüenza de este país.

Mientras los senadores del PSOE animan a su líder con aplausos como si acabara de dar la solución a la crisis mundial.

El grupo que opta a dirigir el gobierno, clama al unísono "Zapatero, dimisión", con golpes en el suelo y en la bancada, ofreciendo un espectáculo lamentable.

Esto mantiene parada la sesión durante 2 minutos.

Y mi pregunta es ¿Cuando nos hemos vuelto todos locos?

¿De verdad estos son nuestros lideres políticos?

Visto lo visto, casi preferiría volver a la monarquía, que para hacer el ridículo y no arreglar nada, por lo menos solo hay que pagar a uno.

Sr. Odio :^P

martes, 18 de mayo de 2010

Odio la gente que pregunta y no le interesa la respuesta


Y no, no me refiero a la persona que por estar despistado puntualmente no te preste atención. Me refiero a aquella persona que lo hace sistemáticamente, y en diferentes variantes.

No se que lleva a una persona a preguntar algo de lo que no quiere conocer la verdad, y solo se queda con lo que le interesa.

Pero si conozco el odio que provoca el sentimiento de que no te dejen dar una explicación.

Bueno, existen diferentes “modus operandis”. Voy a describir los que me he encontrado yo, aunque seguro que hay más.

-Primero tenemos el que pregunta, y cuando vas a contestarle, te corta inmediatamente con cualquier cosa, relacionada o no. Y normalmente la cara que se te queda es un poema. Poco ejemplo podemos poner.

-También están los que escuchan hasta que les das pie a contar alguna anécdota suya, que a veces ni si quiera tiene nada que ver con el tema en cuestión.

-Encontramos también al que solo escucha lo que le interesa. Estos personajes los encontramos en dos cómodas versiones bien equipadas. Por una parte tenemos el que en cuanto escucha lo que quería escuchar, te corta, sin dejarte terminar la explicación con sus “peros”. La versión avanzada, te deja terminar, y hasta parece atento, aunque en su mente a obviado todo aquello que no le convenía y solo se ha quedado con la parte de la explicación que le beneficiaba.

-Aunque la versión mas compleja es la que da igual lo que le digas. Va a entender lo que le va a dar la gana.
Pero lo que les une y les hace especialmente odiosos, es que por mucho que intentes dar tu respuesta, o hacerles entender que lo que han entendido no es exactamente lo que tu les has querido transmitir, ellos van a ser siempre fieles y reincidentes en su conducta

Sr. Odio :^P.