lunes, 23 de junio de 2014

Odio que me hagan preguntas estúpidas

Esta semana traemos colaboración directamente desde "Aires de rebelión".

Y es que no soporto que la gente me haga preguntas estúpidas, porque aunque muchos me digan que es por simple y llana educación, yo pienso: ¿si fueras realmente educado no me harías preguntas normales?

En primer lugar odio las preguntas retóricas, porque no las entiendo y siempre voy a responderte. Tu me mirarás con cara rara y seguirás con tu explicación, pero no lo podré evitar.

Y lo que más odio son las preguntas que no tienen sentido porque la respuesta salta a la vista, os pondré un par de explicaciones para que me entendais:

-Te compras la entrada del concierto para ver a tu artista favorito y de la que vuelves te encuentras a un amigo que ve la entrada y te dice: “¿Vas a ir?” En esos momentos me dan ganas de responder “No, es la cena de mi perro si te parece”
-Llegas a tu casa tras encontrarte con una gran tormenta, completamente mojado y con paraguas en mano. En ese momento es cuando a alguien se le ocurre preguntarte: “¿Te mojaste?” o aún peor “¿Llueve?” pues claro que me mojé y por supuesto que llueve, no hace falta ser muy listo.

Como estos dos ejemplos podría poner un millón de preguntas tontas que la gente me hace a lo largo del día, no se si a todos os pasa o es que la gente con la que yo trato es un poco ‘especial’ (por decirlo de manera formal). La gente cada día es más estúpida y el mundo se va a la mierda, a veces analizo a la gente que me hace ese tipo de preguntas y en el fondo no me extraña que las hagan.

Espero haberme explicado bien y que la entrada os haya gustado, muchas gracias al Sr.Odio por dejarme un espacio para “odiar” en su blog.


¿A vosotros os hacen preguntas estúpidas habitualmente?¿Cuáles?

Atentamente Pedro98mc (@airesdrebelion)

lunes, 16 de junio de 2014

Odio la camiseta oficial de la selección española de fútbol.

Y es que el negocio del fútbol es escandaloso.

Pero hoy no vamos a hablar de las cifras astronómicas de fichajes, primas y cuñaos. Hoy vamos a hablar de las camisetas. Las camisetas de España. 

¿Las camisetas de España? Esta ha sido la duda que me ha surgido hoy. Porque las camisetas, amigos/as no son de España, las camisetas son de Tailandia. Ojo, quiero aclarar que no tengo ningún inconveniente con Tailandia ni con su Rey ni con su ejército, es más, creo que es un país fascinante.

Pues sí, como ya habéis adivinado, las camisetas que dicen lo españoles que sois, han sido fabricadas en Tailandia.

Pero esto no es ningún inconveniente. Lo que pasa es que han pensado en nosotros. Con la que cae en España, se fabrica su estandarte patrio en el extranjero (donde la mano de obra es barata) para que así todos y cada uno de nosotros podamos pagar y tener acceso a nuestra camiseta, luciendo con orgullo nuestros colores ¿no?

Pues no, la camiseta se vende por el escandaloso precio de entre 70 y 95 euros dependiendo de si quieres que no ponga nada detrás, ponga el nombre de uno de los héroes que por sentido del estado (concepto que se ha puesto de moda), defienden tus colores (como si de Micolor se trataran), o personalizarla con tu nombre y un número para que puedas empujar, cerveza en mano, a estos portentos (que tanto han hecho por ti) hasta la victoria (y que puedan cobrar sus primas).

Y digo yo... así a bote pronto... cosas que se me ocurren sin pensar... ¿Y si... en estos tiempos que corren la camiseta se hubiera fabricado en España y además se hubiera ajustado el margen de beneficio? ¿Cuánto dinero necesita "el fútbol"? ¿O quizá y solo quizá, no sea "el fútbol" quien se lucre si no que son unos pocos mafiosos?

Sr. Odio :^P

lunes, 9 de junio de 2014

Odio los blogs que tienen moderación de los comentarios.

Y es que para mí es algo totalmente incomprensible.

Cuando haces un blog, expones tu contenido (utilizando un pseudónimo no tienes ni que exponerte) a que cualquiera lo lea. Cuando expresas una opinión, hecho o circunstancia por internet, deja de ser algo privado para ser algo público (si no, te lo guardarías para ti para siempre en tu interior o lo escribirías en el diario que te regalaron en la primera comunión).

Por lo tanto, con tu contenido expuesto en la red, debes ser consciente de que unos estarán de acuerdo, otros no y otros estarán de acuerdo pero poco.

Imagen: Marc Sanchez

La gran pregunta es: ¿De qué tenéis miedo? ¿Qué es aquello tan terrible que os van a contestar? ¿Es falta de confianza en el propio contenido? ¿Existe una conspiración judeo-masónica que se dedica a contestar en blogs y hundir a la gente?

Con la misma libertad con la que tú expresas tu opinión, ¿Por qué no dejar que los demás se expresen en tu blog con la misma naturalidad?

Como podéis comprobar, es una entrada con poco contenido y con muchas cuestiones, por favor, me gustaría que aquellos que moderan sus comentarios me ayudaran a entender su punto de vista. A lo mejor, soy yo el equivocado. A lo mejor, debería moderar mis entradas.

Sr. Odio :^P

lunes, 2 de junio de 2014

Odio a los groupies de los partidos políticos.

Y es que los partidos políticos no son equipos de fútbol, ni Justin Bieber.

Es decir, en todos los partidos políticos cuecen habas, pero hay un tipo de personas que por algún extraño motivo no lo ve así.

Es curioso ver en facebook a la gente de este tipo, como se retroalimentan, comparten las proezas de sus partidos y los descalabros y barbaridades del contrario (obviamente estoy hablando del PPSOE, aunque ahora podríamos ampliar a que comparten también las habladurías de terceros). Sin embargo se callan y desaparecen cuando el descalabro y barbaridad la hace el partido al que aman apasionadamente.

No se dan cuenta del daño que hacen a la credibilidad de su opinión política. Pues es la opinión política de alguien que no es capaz de ver  o tener pensamiento crítico con respecto a lo que hace su amado partido.

Imagen: Marc Sanchez

No se dan cuenta de que en realidad, hacen más daño las barbaridades propias, que las victorias ajenas y que aunque ellos no lo digan o lo comenten, por desgracia, la gente es conocedora igual, ya que no son el único medio de información del mundo. Ocultar una verdad no la hace desaparecer, repetir una mentira no la hace verdad.

Dejamos a un lado la gente que va al siguiente nivel defendiendo a corruptos y delincuentes porque el sectarismo extremo o extremadamente interesado no da lugar a opiniones.

De verdad que me gustaría conocer la opinión de todas las personas simpatizantes de partidos, pero su opinión sobre todo, que demuestren que tienen un criterio propio y que no se dedican a escampar únicamente un mensaje "oficial" respecto a los temas. Demostrando tener opinión propia, a lo mejor, sois capaces de hacer entender vuestro mensaje al resto de la gente, en lugar de conseguir el "aplauso" ("me gusta") de vuestros afines.

Para terminar acabaremos con dos revelaciones:

"También os roban a vosotros"
Sr. Odio 2/6/14

"Aunque creáis que obtenéis algún beneficio, sólo recogéis las migas que les caen al suelo"
Sr. Odio 2/6/14

¿Por qué defender un partido político de forma incondicional?

Sr. Odio :^P

lunes, 7 de abril de 2014

Odio la gente que no utiliza los intermitentes.

Y es que las bombillas se funden de utilizarlas, pero en algunos casos, es mejor arriesgarse a que esto ocurra que perderlas por rotura en un accidente.

En nuestra cruzada por el civismo, esta semana le toca a esas pequeñas luces olvidadas. No estamos acostumbrados a ver su naranja parpadeante por las carreteras españolas y la verdad es que desconozco el motivo.

Vamos a contar un gran secreto ocultado por el lobby de chapistas de España en colaboración con los gobiernos. Intentan esconderlo muy bien e incluso quienes han intentado desvelarlo han sufrido amenazas, no obstante, somos valientes y estamos decididos a destapar esta gran conspiración aún arriesgando nuestra integridad física. Esperamos que sepáis apreciar el gesto y si alguna vez tenemos algún "accidente", nos recordéis con cariño (u odio, lo que más os plazca).

Lo pongo en negrita para que se vea que no tenemos miedo de contarlo:

Tras la mayoría de los volantes de los coches del mundo existe una palanca. Todos la habéis visto, sabéis que está ahí. Esta palanca (generalmente a la izquierda, la de la derecha es la de los chorritos del agua y el limpiaparabrisas) tiene dos posiciones ocultas y aquí es donde se desvela el misterio. Si mueves la palanca abajo, el intermitente de la izquierda se accionará. Pero como ya hemos desvelado existe una segunda posición oculta y es que si la mueves arriba, el intermitente que se accionará será el de la derecha.

No os explico como se ponen todos los intermitentes a la vez porque eso bien que los sabéis poner cuando dejáis el coche en doble fila "un minutito".

¿Qué para qué sirve todo esto? (te oigo preguntar desde la lejanía) Es bien sencillo, cuando quieras hacer un cambio de carril o de dirección, deberás  accionar los intermitentes de izquierda o derecha un poco antes dependiendo, obviamente, del lado al que te dirijas. Esta simple acción tiene el objetivo de que los demás conductores (y ahora viene la auténtica magia de todo esto) sepan lo que vas a hacer. Si, efectivamente, es como si te leyeran la mente o algo así. Fascinante ¿no?

En fin, ahora que conocéis el secreto, no tenéis excusa para no utilizar estas pequeñas luces que convierten tu coche en una máquina maravillosa y un poco más mágica.

¿Cuándo entenderemos que en la carretera no estamos solos?

Sr. Odio :^P

lunes, 31 de marzo de 2014

Odio la gente que tira la basura al suelo.

Y es que nos gusta ensuciar sobre todo cuando no tenemos que limpiarlo.

Vamos a empezar la entrada fuertes, haciendo una primera revelación:

"Si tiras algo al suelo, permanece en el suelo."
Sr. Odio 31/03/14

Puede que se lo lleve el viento, pero el viento no es un agujero negro que lo va a hacer desaparecer, el viento simplemente lo cambia de lugar. 

Recientes estudios realizados por la universidad de Roca-Cúper también han demostrado que el papel/chicle/envoltorio/lata/loquesea no se desintegra en contacto con el suelo, con lo que el 100% de las cosas que caen al suelo se amontonan.

Quiero pensar que para la mayoría de personas es una evidente falta de educación, pero hay un sector que no sólo no lo ve como una falta de educación, si no que lo ve como algo necesario (sí, sigo hablando de la gente que tira basura al suelo). Reconoceréis a estas personas muy fácilmente, pues utilizan orgullosos la frase: "Estoy generando empleo, si la gente no tira la basura al suelo, los barrenderos no tendrían trabajo." Poco que comentar ante este "demoledor" argumento.

Este tipo de gente, convencida de su estilo de vida, acostumbran a tirar las cosas con ímpetu. QUE SE NOTE que soy una persona responsable y comprometida con el prójimo, velando por su estabilidad laboral (o algo similar debe pasar por su mente).

Simplemente se trata de educación y sentido común. Y para que veáis que no sólo nos gusta odiar, si no también dar soluciones, vamos a hacer un pequeño esquema por si hay dudas de que hacer ante el momento crítico en que te comes una chocolatina y te quedas con el papel en la mano.



Siguiendo estos sencillos pasos podemos mantener nuestra ciudad/pueblo/aldea/pedanía un poco más limpia. Os dejamos la imagen para la que compartáis con vuestra familia amigos y conocidos.

¿Cuándo dejaremos de ser tan egoístas?

Sr. Odio :^P

lunes, 24 de marzo de 2014

Odio ir de compras.

Y es que aborrezco el consumismo.

Esta historia la conocemos todos y suele empezar con la inocente frase "Me hacen falta (y pondremos por ejemplo) unos pantalones", aunque se dan casos peores en que la frase es aún más inocente: "Voy a dar una vuelta a ver si veo algo".

En ese momento empieza el juego. El juego consiste en entrar de tienda en tienda intentando esquivar dependientes/as que te asaltan. 

Hago aquí un paréntesis y explicación sobre casos de tiendas donde preparan emboscadas dignas del mejor estratega. Entras confiado, la persona de la caja te saluda y no ves a nadie más, te relajas ¡ERROR! (En una tienda nunca hay que relajarse) Cuando ya te has adentrado demasiado aparece el primer ataque, de frente pero inesperado. ¿Te puedo ayudar? quizá pienses que lo has esquivado con un "No, gracias, solo estoy mirando" pero sin darte cuenta ya te han cortado la huida con ofertas, descuentos y  solo Dios sabe con qué más artes oscuras.

Volviendo al tema, buscar de tienda en tienda aquello que necesitas es complicado. Lo que te gusta, no tienen tu talla. De lo que tienen tu talla, no tienen el color que te gusta. La prenda del color que te gusta, no te sienta bien. La que te sienta bien no se acopla a tu presupuesto. La que se acopla a tu presupuesto, no te gusta y vueeeeelta a empezar.

Y claro, este círculo vicioso que se repite en cada tienda mientras intentas despistar  dependientes sedientos de comisiones crea más tensión que una partida de Monopoly, Jungle Speed o el UNO combinados en un único juego.

Para terminar comentar que dejaremos el "ir de compras en rebajas" para otro momento, porque este tema se merece una guía de supervivencia.


Sr. Odio :^P